Este año ha sido de mucha importancia para el mundo NFT, ya que este se ha vuelto aún más accesible en nuestra vida cotidiana. ¡Todo gracias a Meta y su integración de NFT a redes sociales globales como Facebook e Instagram!
Las posibilidades de las criptodivisas están creciendo, pero el 26 de octubre han dado un gran paso adelante; ese día, Blockchain.com (la compañía de servicios financieros de criptodivisas más conocida del mundo) le reveló al mundo su nueva Blockchain.com Visa® Card.
En los últimos años, los NFT nos han hecho felices con un montón de anuncios y noticias y, una vez más, han preparado algo muy interesante. Recientemente, Mastercard se ha asociado con hi, la aplicación financiera de criptomonedas y fiat, y ha anunciado la primera tarjeta de débito del mundo con una función para la personalización del avatar de NFT.
La industria de las criptomonedas nos trae una grande noticia este otoño. Apple ha aceptado oficialmente las normas estandarizadas que permiten la compra y la venta de NFT a través de AppStore.
Este verano se ha convertido en un momento importante para el desarrollo de los servicios de criptografía de PayPal, uno de los principales procesadores de pagos del mundo.
Bitcoin ya se ha integrado en muchas empresas y se utiliza como método de pago. Pero las cosas no se detienen aquí, y la criptodivisa ha alcanzado nuevas cotas. ¡Ahora muchas personas reciben sus salarios en BTC!
Ya te hemos contado que el "blockchain" se está desarrollando activamente y ahora tiene incluso varias generaciones. No obstante, aún así, ¿qué es el "blockchain"? ¿Por qué se le denomina descentralizado? ¿Y cómo aparecen nuevos bloques? ¡Descubrámoslo!
Recientemente, los gigantes mundiales del sector financiero y la industria de las criptomonedas se han estado esforzando para encontrar maneras más sencillas de usar las nuevas tecnologías. Ahora puedes entrar en el «metaverso» si te registras en una aplicación especial. Y no le tengas miedo, los cambios también afectarán al mercado de los NFT, ¡al que llegará una gran simplificación!
La última vez hablamos de la primera y segunda generación de la cadena de bloques. Es hora de continuar con la siguiente y hablar de la tercera generación.
No mucha gente sabe que el blockchain se divide en generaciones y que hoy estamos asistiendo a la tercera de ellas. Así que... ¡descubramos en qué consisten, empezando por las dos primeras!
La vida de la industria de las criptomonedas no es una foto fija. ¿Te has parado a pensar en qué pasará con tus criptomonedas dentro de veinte años? Y de cincuenta? La gente está acostumbrada a legar su fortuna a los que vengan después o a ponerla a nombre de sus parientes y amigos más íntimos.
Los tokens no fungibles han demostrado ser los principales creadores de tendencias en el mercado de las criptomonedas en 2021. A finales del año pasado, la cantidad total de todas las transacciones realizadas en el sector de los tokens no fungibles (NFT) superó los doscientos cincuenta millones de dólares, lo que demuestra una impresionante tasa de crecimiento del 299 % en términos anuales.
Los mercados de NFT ganan miles de millones en volúmenes de operaciones mensualmente; la obra de arte del artista americano Beeple se vende por más de 69 millones de $, los NFT representan mundos virtuales completos, como Decentraland: ¿a qué viene toda esa moda y merece la pena unirse?
Bitcoin has been officially approved by the US Stock Exchange – on October 19, the world’s first trading of the Bitcoin Strategy ETF was successfully launched in New York. In two days of trading, Bitcoin assets managed by the exchange-traded fund exceeded $1 billion. The Bitcoin Strategy ETF thus became the first US exchange-traded fund to be officially approved for Bitcoin contracts.
Thanks to the Litecoin Visa virtual card, synchronized with Apple, Google, and Samsung Pay, users can now pay for millions of goods and services with Litecoin and other popular cryptos in a matter of minutes.
On July 20, the European Commission introduced a law proposing the prohibition of anonymous cryptocurrency wallets. The project offers to oblige companies involved in cryptocurrency transfers to track the personal data of senders and recipients of digital assets, including a full name, residence address, date of birth, and account number. Personal identification is said to be imperative for the security of such transfers and the facilitation of the enforcement agencies’ combat against money laundering and terrorist financing.